

Sistema de Fuertes
Fecha creación: 2022-09-27 01:20:23 Categoría:Servicios
Los Castillos del fin del mundo
Desde 1645, año en que fue restaurada Valdivia por el segunda marques de Mancera don Antonio de Toledo, adopta esta ciudad un rango de Plaza mayor y comienza nuevamente el resurgimiento económico. Se construyen las fortalezas en la Bahía y Puerto de Corral, lo que sirve de protección de los innumerables aventureros europeos que surcaban los mares del océano Pacifico.
Fuerte San Sebastián de la Cruz
La prosperidad económica es cada vez mayor, convirtiéndose en una sucursal de la tesorería de Lima y en 1757; el Virrey del Perú la designa como sede de la Real Audiencia.Edificado inicialmente como fuerte San Sebastián de la Cruz en 1645 para luego incorporarse en 1764, batería de la Argolla (actual acceso) y finalizar en 1767 con la construcción de la Batería de la Cortina y unidas todas estas obras, se transforma en 1773 como el Castillo de Corral. Sus cañones actuales originales, alcanzaban una distancia promedio de 2.250 toesas (antigua medida francesa de longitud, equivalente a 1,945 metros. Fue introducida en el siglo XVIII en España por los Borbones).
__
El castillo de Amargos data de 1677, en el siglo XVII podía competir con los mejores de Europa. Elevado a 53 pies sobre el agua, montaba en 1768 siete cañones de distintos calibres, ubicados en una batería circular que por lo estrecha, hacía difícil su manejo.
__
El castillo San Carlos fue construido en 1762 a instancias del gobernador don Félix de Barroeta por el ingeniero Antonio Birt, en la pequeña península denominada el “Morrillo” ubicado al este del Morro Gonzalo, a trece metros de altura sobre el agua del Océano, su innegable importancia estratégica había sido provista de doce cañones antes por el gobernador don Pedro Moreno y Pérez, quien se había cuidado de recomendarla en su “Explicación de la plaza y puerto de Valdivia”. Albergo seis magníficos cañones de calibre 24.
__
El castillo San Pedro de Alcántara fue planeado por Constantino de Vasconcelos y emplazado junto a una escapada de 66 pies de altura, estaba separado del plan de la población por un foso de 14 varas de ancho y guarnecido por 20 cañones de diversos calibres.
Galeria Fotografica







